La democracia y la libertad frente a los totalitarismos es un tema crucial en el estudio de los sistemas políticos y la gobernanza global. La democracia se entiende como un sistema de gobierno en el que el poder reside en el pueblo, que lo ejerce directamente o a través de representantes elegidos. Este sistema se caracteriza por la protección...

La crisis de los valores democráticos es un fenómeno complejo que está teniendo un impacto significativo en las sociedades contemporáneas y está sirviendo como catalizador para el cambio social. Esta crisis se manifiesta de diversas formas y tiene múltiples causas y consecuencias que es importante analizar.

La relación entre democracia y desigualdad es uno de los temas más apremiantes en el debate político contemporáneo. La democracia liberal, que ha sido el modelo predominante en Occidente durante décadas, se enfrenta a crecientes desafíos y críticas debido a su aparente incapacidad para abordar eficazmente la creciente desigualdad económica y...

El Socialismo del siglo XXI es un concepto que surgió como una alternativa a los modelos políticos tradicionales, buscando abordar las deficiencias percibidas tanto en el capitalismo neoliberal como en las experiencias socialistas del siglo XX. Este modelo político alternativo fue originalmente formulado en 1996 por el sociólogo alemán Heinz...

Tendencias generales: Estudios recientes muestran que la confianza en la democracia y sus instituciones está experimentando desafíos significativos en muchas partes del mundo, especialmente en América Latina. El Barómetro de las Américas de 2021 revela que varios países de la región están enfrentando importantes crisis de confianza en sus...

© 2024 El Blog de Majo Acosta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar